Ver temas
calendario de contenidos

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Cómo hacer un calendario de contenidos

En tu blog, en redes sociales o en una newsletter. Elijas el canal que elijas para tu estrategia de content marketing, necesitas un calendario de contenidos. Puede ser desde una sencilla lista de temas con sus fechas de publicación, hasta algo más elaborado como una hoja de cálculo donde también figure el objetivo del contenido o la creatividad que lo acompaña. En cualquier caso, respira tranquilo, porque te contamos cómo hacer tu propio calendario de contenidos.

Vale, pero ¿qué es exactamente un calendario de contenidos? Se trata de una guía en la que planificas qué contenido vas a publicar y cuándo. ¿Y por qué es tan importante? Para entenderlo, vamos con un par de ejemplos.

En primer lugar, seguro que te suena el síndrome del folio en blanco, o puede que incluso lo hayas experimentado. Ocurre cuando, por ejemplo, ha llegado el momento de actualizar tu blog y no sabes de qué escribir. ¡Oh, no! Pasan los minutos y ahí sigues, con los dedos sobre el teclado y la vista perdida en ese terrorífico espacio en blanco. Pues bien, si tienes un calendario de contenidos, puede que no sepas con qué frase empezar, pero al menos sí sabrás de qué hablar. Porque en algún momento anterior le habrás dedicado tiempo a seleccionar temas de interés y apuntar ideas.

Otro ejemplo. Trabajas como especialista en Content para una web que vende videojuegos. Has tenido una jornada ajetreada y solo cuando estás a punto de irte a casa entras en Twitter para ver qué se cuece. Entonces descubres que es 4 de mayo y eso significa… ¡Día de Star Wars! ¡¡Y tú sin publicar nada!! En este caso, si hubieras contado con un calendario de contenidos, hubieras planificado con antelación un copy, o un post, o puede que incluso una actividad promocional, para celebrar la efeméride. Es decir, el calendario de contenidos te convierte en un maestro del don de la oportunidad

En resumen, elaborar un calendario editorial te ayuda a publicar con frecuencia, a planificar acciones especiales, a mejorar el posicionamiento SEO, y a aprovechar los momentos de inspiración (imprescindible tener a mano un lugar donde poder apuntar nuevas ideas). Pero, y sobre todo, te sirve para mantener el foco en tu estrategia de content marketing. 

Entendido. Ahora, ¿cómo hago un calendario de contenidos?

Primeros pasos

Prepárate un café o té calentito, ponte cómodo y silencia el móvil. Porque para elaborar tu calendario de contenidos necesitas tomar unas cuantas decisiones previas.

Si ya cuentas con una estrategia de marketing y comunicación definida, el proceso será más sencillo. Si no, empieza por lo básico:

  • ¿Cuál es la propuesta de valor de mi marca?
  • ¿Quién es mi cliente?
  • ¿En qué canales está?
  • ¿Cuáles son sus intereses?

Con estas respuestas, que también contiene la estrategia, sabrás qué tipos de contenidos te interesa publicar, dónde y cuál debe ser tu estilo.

El siguiente paso en la creación de tu calendario editorial sería elegir las frecuencias. ¿Cada cuánto tiempo vas a actualizar el blog? ¿Newsletter, semanal, quincenal o mensual? En redes, ¿cuántos días a la semana en cada una? ¿Cuándo es Black Friday este año? Además, y sobre todo en el caso de que vayas a programar los contenidos unos días antes, conviene decidir a qué hora sale cada cosa. Para facilitar esta tarea, la mayoría de las herramientas de analítica para social te indican cuáles son las mejores horas para publicar en función de tu audiencia.

Ahora bien, un consejo: planificar por adelantado tus contenidos es recomendable, pero no te olvides de ser flexible y dejar hueco para todo aquello que no puedes prever.

Elige una plantilla para tu calendario de contenidos

Ya sabes de qué vas a hablar, dónde y cuándo. Ha llegado el momento, por tanto, de crear tu calendario. Como decíamos al principio, puedes optar por una fórmula sencilla y hacer un listado en un documento de texto. Pero, para organizarte mejor, te proponemos algunas ideas o plantillas que puedes utilizar: 

Trello

Crea un tablero en Trello, en el que cada columna puede ser un período de tiempo (día, semana…), un canal (Twitter, blog…), una temática (consejos, información corporativa…) o un momento del proceso (escribiendo, aprobado…). Y, cada tarjeta, el contenido que vas a publicar. 

Lo bueno de utilizar Trello, una de nuestras apps preferidas para los Digital Workers, es que puedes ver todo tu calendario de un vistazo, asignar tareas y mover contenidos de fecha de manera sencilla. Lo malo, que pierdes el histórico de lo que has publicado.

Hoja de cálculo

Es la herramienta más versátil para hacer un calendario de contenidos, porque puedes darle toda la complejidad que necesites. Por ejemplo, si lo que necesitas es planificar tus entradas en el blog, puedes crear una tabla con tema, categoría, fecha de publicación y keyword por la que compita en Google. O ampliarla para dejar registrado también el autor del texto, la URL final del post o cuántas visitas ha recibido pasado un tiempo. 

Además, puedes utilizar colores para distinguir de un vistazo si el post está en proceso de elaboración, se ha publicado ya o, por el contrario, debe ser revisado. Y, cuando tengas muchos contenidos, puedes filtrar las filas de la hoja de cálculo para ver solo aquellos que te interese. 

Si lo que buscas es hacer un calendario de publicaciones para social media, puedes añadir una columna para el formato de la publicación (story, vídeo, retuit…) e incluso dejar listo el copy para que, llegado el momento, solo haya que copiar y pegar.

Todo esto lo puedes hacer con una herramienta gratuita como Google Sheets y así poder compartir tu calendario con el resto del equipo. O en Excel, o en cualquier otro software de hojas de cálculo con el que te sientas cómodo.

Herramienta específica

En el mercado existen varias herramientas para planificar tus contenidos, pasarlos por un proceso de validación e incluso programarlos directamente. En algunas de ellas tienes, también, la opción de crear tu calendario. Hootsuite, Buffer o Gain son varios ejemplos. 

Sea cual sea el formato que elijas para tu calendario, te aconsejamos dejar un espacio para ideas sin definir, posibles temas o copys que te gustaría publicar pero aún no sabes cuándo.

Crea tus contenidos

Ahora solo falta completar el tema exacto de cada publicación. Echa mano de la selección de keywords que haya preparado el SEO Manager y su equipo, y fíjate en lo que hacen otras marcas a las que te gustaría parecerte. Además, ten un calendario de efemérides cerca para que no se te pase ninguna fecha. Y, en definitiva, ajústate a tu estrategia y tu storytelling para ponerte a escribir (o a editar vídeo, o a crear imágenes). Con estos consejos, te va a quedar un calendario de contenidos muy top.

El artículo Cómo hacer un calendario de contenidos fue escrito el 21 de enero de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Aprende a construir de cero un buen plan para tus publicaciones. Calendario, contenido, fechas, gestores... ¿Te cuento cómo? bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Planificación, SEO.

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?