Última actualización: 19 · 10 · 2022
Imagina que una compañía quiere crecer y expandir su negocio pero los directivos no tienen claro qué país o países priorizar. Ahora piensa en una empresa que debe elegir entre comercializar un producto u otro. Para disipar estas cuestiones se realizan informes, comparativas, supuestos, estudios de mercado…El business intelligence analyst interpreta los datos y los aplica a las estrategias empresariales para conseguir las previsiones marcadas contribuyendo al desarrollo del negocio. ¿Quieres conocer más en profundidad este perfil?
El auge de la transformación digital ha impulsado la aparición de profesiones que viven de las nuevas tecnologías. Es el caso del Business Intelligence Analyst. ¿Otro cargo en inglés que no deja de aparecer en ofertas de trabajo y no tienes muy claro qué es aunque parezca muy interesante? Estás en el lugar adecuado para descubrir qué es y qué hace un Business Intelligence Analyst.
Un Business Intelligence Analyst es un profesional que se encarga de analizar todos los datos que se obtienen mediante BI (Business Intelligence) para hacer la mejor toma de decisiones y conseguir el éxito empresarial.
Debe evaluar toda la información que tiene sobre el negocio para extraer los datos que su empresa necesita. También se le conoce como analista de inteligencia empresarial.
Las funciones de este profesional son muy amplias pero lo más importante que hace el Business Intelligence Analyst en sus tareas del día a día sobre la inteligencia de negocio es:
prende a gestionar grandes cantidades de datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.
Las herramientas de Business Intelligence permiten a las organizaciones conseguir datos de forma fácil y rápida. Para analizar esos datos y ver hacia dónde debe tirar la estrategia empresarial para sacar provecho de ellos entra en juego la figura del Business Intelligence Analyst. Algunas de las herramientas más usadas en la inteligencia de negocio son:
Cada vez son más las empresas que buscan un analista de Business Intelligence. Las organizaciones de tipo tecnológico llevan años tirando de este profesional para perfeccionar sus procesos de negocio y flujos de trabajo. A este carro se han sumado las grandes corporaciones y startups que surgen ya con un espíritu tecnológico. Pero lo cierto es que cada vez hay más pymes apostando por la Inteligencia de negocios y contratando los servicios de este profesional.
El salario medio de un Business Intelligence Analyst en España ronda los 30.000 euros según los datos que manejan los portales de empleo Indeed y Glassdoor. Como es lógico, los profesionales amateurs pueden ver reducida esta cantidad pero para perfiles senior se alcanzan los 50.000 euros anuales.
Está claro que contar con un Business Intelligence Analyst es muy provechoso y que cada vez son más las empresas que apuestan por ellos pero, ¿cómo se puede llegar a ejercer? Es necesario contar con ciertas habilidades como ser analítico, buen comunicador, adaptarte al trabajo en equipo o saber enfrentarse a grandes cantidades de datos pero, lo primero que debes tener claro es que necesitas formación en este campo y, para ello, no hay mejor opción que Edix.
En Edix te ofrecemos cuatro opciones para que puedas convertirte en el mejor Business Intelligence Analyst:
Con nuestro Máster en Big Data te entrenarás en el análisis, procesado, mantenimiento y explotación de macrodatos con un objetivo estratégico: ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones y aprenderás lenguajes de programación, gestión de bases de datos y a desarrollar modelos de big data. Sin duda es una muy buena formación para ser Business Intelligence Analyst.
El Máster en IA y Big Data va un pasito más allá.Descubrirás cómo aplicar la Inteligencia Artificial al análisis y tratamiento de datos masivos con modelos de machine learning o de procesamiento de lenguaje natural (PLN).
Otra gran opción es el Grado Superior en Administración y Finanzas con Especialidad en Business Intelligence de Edix en el que conocerás todo sobre las competencias digitales que más demandan las empresas. ¿Qué más se puede pedir?
Pues tenemos más. Cursando el Bootcamp en Marketing Data Analytics los datos se convertirán en tus mejores amigos. Aprenderás a analizarlos e interpretarlos para que las empresas puedan tomar las mejores decisiones en base a tus resultados.
La BI es una herramienta muy poderosa para todo tipo de empresas y de proyectos. Tú puedes ser el especialista que les ayude a tomar las mejores decisiones de futuro y que mejore sus flujos de trabajo gracias al análisis de sus datos. No dejes pasar la oportunidad de convertirte ya en Business Intelligence Analyst.
El artículo Business Intelligence Analyst fue escrito el 24 de octubre de 2022 y actualizado por última vez el 19 de octubre de 2022 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El business intelligence analyst interpreta los datos y los aplica a las estrategias empresariales para conseguir las previsiones marcadas. Conoce este perfil. bajo las siguientes etiquetas Analítica, Digital Workers.
¿Seguimos en camino?
Te mantenemos al día de nuestras novedades