Última actualización: 03 · 01 · 2023

Business Analytics

En Business Analytics o analítica empresarial se examina el rendimiento de la organización a través de los datos con el objetivo de aumentar ingresos. A través de técnicas de IA, Big Data o Machine Learning como la minería de datos, el análisis predictivo y el análisis estadístico se analizan y transforman los datos de la empresa en información útil para anticipar tendencias y resultados y decantar la toma de decisiones. Hoy en Edix conocemos todo sobre Business Analytics y sus profesionales.

Si te mueves en el mundo digital seguro que has escuchado hablar de eso de la analítica empresarial o Business Analytics. También conocida como analítica empresarial, está consiguiendo hacerse hueco en todo tipo de organizaciones debido a su valor a la hora de tomar decisiones. Y es que si hay una forma de analizar los datos empresariales que podamos usar para encontrar patrones, descubrir tendencias o detectar amenazas, ¿por qué no usarla? Vamos a adentrarnos en este interesante mundo.

Datos, data analytics

¿Qué es el Business Analytics o analítica empresarial?

El Business Analytics (BA), también llamado analítica empresarial, es un conjunto de prácticas, habilidades y herramientas que se usan para analizar los datos de una empresa y tomar mejores decisiones empresariales. 

Es decir, se trata de estudiar los datos obtenidos en un período de tiempo para convertirlos en información que ayude a tomar decisiones estratégicas para crecer empresarialmente.

Objetivos del Business Analytics

El BA, usa gran variedad de herramientas en el proceso de conseguir la información que consiga mejorar el rendimiento y proporcione soluciones a la organización empresarial. 

Los principales objetivos del Business Analytics son:

  1. Obtener una visión general de la empresa, de lo que está pasando, ha pasado y pasará mediante el uso de técnicas de extracción de datos.
  2. Analizar estos datos para conseguir modelos predictivos asociados a la organización.
  3. Anticipar tendencias para ir siempre un paso por delante en todos los posibles escenarios.
  4. Predecir resultados para mejorar la eficiencia de la compañía.
  5. Entender cómo se está comportando nuestro negocio y los motivos.
  6. Mejorar la planificación y reducir costes

Todo esto nos lleva al objetivo principal: mejorar la toma de decisiones empresariales.

Alt de la imagen

Aprende data con Edix

Aprende a gestionar grandes cantidades de datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones.

Áreas del Business Analytics

Podemos encontrar diferentes especializaciones que se dedican a analizar un área en concreto de cada organización. Las principales áreas del Business Analytics son:

1. Analítica Descriptiva o Descriptive Analytics

Se centra en analizar los datos históricos para detectar tendencias y obtener una visión global. Se evalúan los datos obtenidos en el pasado para conseguir visión de futuro.

2. Analítica Predictiva o Predictive Analytics

Con los datos obtenidos por la analítica predictiva como base, la analítica predictiva usa técnicas de Machine Learning para predecir lo que está por venir y crear modelos que indiquen las probabilidades de que algo pase.

3. Analítica Prescriptiva o Prescriptive Analytics

La analítica prescriptiva es aquella que usa los datos para recomendar un tipo de acción específica que consiga los mejores resultados. Se usan técnicas de optimización y también de simulación. 

4. Analítica de Diagnóstico o Diagnostic Analytics

Se centra en el análisis de datos de rendimiento para determinar la mejor forma en la que deberían producirse en el futuro. La analítica de diagnóstico hace recomendaciones sobre mejoras.

Cómo trabajar en Business Analytics

Si te apasionan los datos y te estás preguntando cómo puedes trabajar en Business Analytics te vamos a desvelar qué formación debes tener y qué habilidades son las más valoradas para este perfil. 

El Branded Content Specialist es un profesional experto en el contenido digital propio de la marca que crea audiencia y conecta con ella

Requisitos formativos para trabajar en analítica empresarial

Las analitica empresarial está en constante evolución. Si ya tienes algunos conocimientos sobre el tema o experiencia laboral, no hay mejor opción que la de cursar un máster de FP como el Máster en Big Data o el Máster en IA y Big Data. Ambos te proporcionarán la mejor formación para hacerte experto en la extracción, análisis y visualización de grandes volúmenes de datos.

Si partes desde cero una buena opción es cursar el Grado Superior en Administración y Finanzas, con Especialidad en Business Intelligence, de Edix, con el que aprenderás sobre organización empresarial y competencias digitales y también a agilizar procesos y mejorar la toma de decisiones. 

Si prefieres algo más ligero, te recomendamos el Bootcamp en Marketing Data Analytics, perfecto para aprender a analizar e interpretar datos y ayudar a las empresas en este mismo proceso.

Habilidades de un profesional de la analítica empresarial 

Para ser todo un experto en esto de la analítica empresarial se requiere que, además de contar con la formación adecuada, se dispongan de una serie de habilidades profesionales. Las principales son:

  • Matemáticas y estadística: básicas para conseguir la información necesaria.
  • Habilidades en programación: el experto en analítica empresarial tendrá que tener conocimientos sobre programación para trabajar con soltura.
  • Toma de decisiones: afrontar las decisiones necesarias sin miedo es imprescindible.
  • Capacidad analítica: al enfrentarse a grandes cantidades de datos ha de saber dónde centrar la mirada. 
  • Dotes comunicativas: en la analítica empresarial se trata con gente de muchos departamentos y se debe ser claro al transmitir lo que se necesita y los resultados.

Esperamos que hayas aprendido más sobre Business Analytics, una ciencia cada vez más en auge. Un Business Intelligence Analyst, debe contar con la formación y habilidades adecuadas para orientar la toma de decisiones empresariales. En Edix nos encanta la analítica y el big data y por eso apostamos por ellos en nuestras formaciones. Si te atrae este mundo tanto como a nosotros, te esperamos. 

El artículo Business Analytics fue escrito el 3 de enero de 2023 y guardado bajo la categoría Glosario. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre El Business Analytics o analítica empresarial examina el rendimiento de la organización a través de los datos con el objetivo de aumentar ingresos. Conócelo bajo las siguientes etiquetas Analítica, Digital Workers.

Descrubre nuestros cursos

¿Seguimos en camino?

Te mantenemos al día de nuestras novedades