Última actualización: 15 · 11 · 2021
Has creado tu perfil y completado tu CV digital en un nuevo portal de empleo… Otra vez. ¡Ya no sabes cuántos llevas! De algunos, incluso, ni te acuerdas. ¿Cuál era la clave? ¿Qué portal es este que me envía ofertas al mail? ¿Qué tienen que ver estas ofertas con mis intereses reales? Sigues buscando y vuelves a ver las mismas ofertas, una y otra vez… ¿Te suena esta experiencia? No te preocupes, muchas personas están como tú. La búsqueda de trabajo por internet es dura y, muchas veces, frustrante. ¿Hay alternativa? ¡Siempre hay alternativa! Lo más importante es salir del bucle infinito de los portales de empleo y explorar otras opciones…
Infojobs, Infoempleo, Monster, Indeed… Los portales de empleo son una opción para buscar empleo, ¡pero no la única! Sigue siendo interesante comprobar las ofertas cargadas en estas páginas especializadas pero conviene tener en cuenta que no debes conformarte con este sistema para buscar empleo. ¿Has explorado las redes sociales?
LinkedIn es, sin duda, una de las plataformas que más ha crecido en los últimos años. Ahora bien, ¿todos usan esta red correctamente? Muchas personas crean un perfil, añaden algunos contactos y, finalmente, bucean continuamente por las ofertas de empleo. ¿Es suficiente? No lo es. Hay que ser mucho más activo en redes para ampliar las opciones de encontrar empleo.
Estos consejos para buscar trabajo en redes sociales te pueden ser de ayuda.
¿Por qué no aprovechar las herramientas y soportes digitales para crear un CV abierto a todo el mundo? Crea un blog personal o diseña una landing page que te permita mostrarte: quién eres, cuál es tu experiencia, qué puedes hacer… ¡Lo que quieras! La gran ventaja de esta opción es que ¡tú mandas! No tienes que ajustarte a los campos requeridos en los portales de empleo y puedes presentarte de forma única, personal y original: fotos, vídeos, textos…
Una página personal puede ser un campo base de operaciones perfecto: cuando un posible reclutador teclee tu nombre en Google, si has sido activo en tu blog o landing, aparecerá la información que quieres que vean de ti. Tú controlas qué y cómo. ¿Interesante?Pues fíjate en lo que hizo un tipo llamado Alex Brownstein cuando buscaba trabajo en 2010: compró varios anuncios en AdWords con los nombres de los directivos de las compañías en las que le gustaría trabajar, de forma que, cuando estos buscaran su nombre en Google, lo primero que encontrarían sería un mensaje personal de Alex presentándose. Solo se gastó seis dólares y, sí, logró un empleo. Este es un gran ejemplo de todo lo que puedes conseguir con las herramientas tecnológicas que tienes a tu alcance.
El secreto para buscar trabajo por internet es, sencillamente, que no hay secreto. La clave está en utilizar todas las herramientas que tienes a tu disposición. Eso sí, hay que hacerlo bien: de forma organizada, sistemática, personalizada y paciente. Aprovecha todas las plataformas que tienes a tu alcance y no te centres solo en una opción: crea un espacio personal para que puedan buscar y encontrar tu CV, define tus intereses profesionales, invierte más tiempo en potenciar tus redes que en repasar las mismas ofertas, intenta crear una red de contactos…
¡Ah! y algo muy importante: ¿cómo han encontrado trabajo las personas que estaban en tu situación? ¡Busca el consejo de otras personas! En este artículo de Xataka, por ejemplo, tienes el testimonio de personas que han buscado ofertas de trabajo en remoto. También puedes optar por servicios profesionales de coaching laboral que te orientarán y ayudarán en todo el proceso para definir tu potencial y buscar los trabajos en los que puedas encajar.
Buscar trabajo es algo más que mandar CV. También buscas trabajo cuando no lo buscas y por eso estas preguntas te facilitarán la tarea.
La red está llena de posibilidades más allá de los portales de empleo y buscar trabajo por internet es sencillo, solo recuerda: está bien repasar sus ofertas, pero no te limites a ellas. Crea tu espacio y explota todas las posibilidades que tienes a tu alcance para encontrar el trabajo de tus sueños.
El artículo ¿Buscas trabajo por internet? No te conformes con los portales de empleo fue escrito el 12 de junio de 2020 y actualizado por última vez el 15 de noviembre de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Buscar trabajo por internet puede llegar a ser una experiencia agotadora y en ocasiones, frustrante. pero... ¡No todo en la vida son los portales de empleo! bajo las siguientes etiquetas Impacto social.
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa