Ver temas
Brand manager

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Brand Manager: qué es y cuáles son sus funciones

Un brand manager es el encargado de cuidar la imagen de una marca en el mercado. Descubre cómo lo hace, cuánto gana y qué habilidades debe tener. Desde aquí ya te avanzamos que las respuestas a algunas de esas preguntas quizá te sorprendan. Si quieres saberlo todo sobre la figura del brand manager, un perfil, por cierto, cada vez más demandado, mira, mira.

Un brand manager es el profesional que gestiona la estrategia de marca de una empresa, procurando que la misión, visión y valores de esta se transmitan de manera efectiva. Su labor es necesaria porque, y de esto ya te habrás dado cuenta, todo lo que hace una compañía habla de ella y de sus productos. Cómo es su proceso de fabricación, qué publica en redes sociales, qué comentan sus propios trabajadores, qué tipo de entrevistas conceden los directivos, qué colores y tipografía utiliza en sus diseños… todo comunica. 

Vamos con un símil, que ya sabes que nos gustan mucho. Si tu marca fuera una película, el brand manager sería el director. No el productor, que es quien pone la pasta, o el guionista, que escribe la trama y los diálogos, sino el director, la persona que se encarga de alinear a todo el equipo para que el producto final sea tal y como lo ha imaginado.

Solo tienes que echar un ojo a los portales de empleo y teclear las palabras clave para comprobar que numerosas empresas buscan un brand manager para su plantilla. ¿Los motivos? Un mercado muy competido, consumidores cada vez más informados y exigentes, y un gran número de plataformas en las que la marca, quiera o no, comunica. Que si LinkedIn, que si la web, que si los mensajes que llegan al cliente que acaba de comprar, que si las conversaciones en Twitter… Sí, el impulso del marketing digital está detrás del tirón que tiene este perfil profesional. 

Pero lo suyo no es solo supervisar comunicaciones (para eso está el departamento de Comunicación), qué va, sus tareas van más allá.

Funciones

Un brand manager se encarga de gestionar toda la estrategia de marca o branding. Y esto pasa, en primer lugar, por conocer a fondo cómo es esa marca, qué valores tiene. Por eso, se suele decir que el brand manager representa a la marca. Es tal su conocimiento de la misma que es casi como si se convirtiera en ella.

Definir y redefinir la estrategia

Así, entre las funciones de un brand manager está la de investigación: de la empresa, del mercado, de la competencia y del consumidor.

Una vez que se ha empapado de la marca, define y redefine la estrategia que va a intentar convencer a los potenciales consumidores y al resto del público de que los valores de la marca son los que dice tener. Tratará, dicho de otra manera, de crear un vínculo emocional entre la marca y los usuarios para que esta sea recordada, lo que se conoce como brand awareness

Aquí pueden entrar en juego muchas tareas, desde el proceso de ponerle nombre a esa marca (el naming), la elección de las redes sociales dónde va a estar o del tono que va a emplear el copywriter, hasta, por ejemplo, el aspecto del chatbot que se va a integrar en la tienda online.

Involucrar a los empleados

Otra tarea muy importante que desempeña el brand manager es lograr esa conexión entre marca y persona también entre los profesionales que trabajan para la compañía. Esto es, que todos compartan una cultura de marca, las creencias, normas y valores que se han definido en la estrategia.

Lo puede hacer sutilmente en el contenido y tono de sus discursos (¿no decíamos que personifica la marca?), o de manera más activa promoviendo actividades internas que mejoren la percepción que los empleados tienen de su propia empresa (un curso, una excursión al campo, una jornada de paint-ball, el café de los viernes…). Al final, se trata de hacer employee branding: convertir a los trabajadores en embajadores de la marca que no dudan en resaltar sus cualidades cuando tienen ocasión. 

Analizar los resultados

El análisis de resultados también entra, por supuesto, en la descripción del puesto de brand manager. Así, este profesional debe conocer qué campañas funcionan bien y cuáles no, si la empresa está ganando o perdiendo dinero, cómo ha afectado una determinada comunicación a la ventas de un producto relacionado, etc. Con toda esa información, sabrá si hay que aplicar cambios a la estrategia de marca.

Gestionar la reputación

Por último, el brand manager puede tener que acudir al rescate de la marca si surge algún problema. Tomar las riendas de la situación y buscar la solución más eficiente para que sufra lo menos posible. En este sentido, tiene que estar siempre alerta.

Salarios

Lo que estás sospechando es cierto. Con tantas funciones y de tanta responsabilidad, el sueldo de un brand manager es bueno. En efecto. En España, un brand manager júnior suele ganar alrededor de 35.000 euros al año, mientras que un perfil sénior puede rozar los 60.000 euros anuales. Así lo indican las estadísticas de portales de empleo como Glassdoor.

¿Te parece mucho? No lo es. Ten en cuenta que una mala estrategia de marca, o un error en una campaña concreta o en cualquier otro proceso, puede arruinar la reputación de la empresa y, con ella, sus resultados. Más en un mundo con sobreexposición y pasión por los contenidos virales. Por eso el perfil del brand manager es clave para las compañías.

La siguiente pregunta lógica es obvia: ¿cómo me convierto yo en brand manager?

Qué necesitas para ser brand manager

Si quieres trabajar como brand manager, necesitas habilidades como la empatía, la persuasión y la capacidad de reacción, entre otras soft skills. También tienes que poder trabajar en equipo, porque tendrás que colaborar con un montón de departamentos y perfiles: Comunicación, Marketing, Ventas, Recursos Humanos, el CEO… La curiosidad es un factor importante, recuerda que una de tus funciones será la de investigar. Y si además controlas de medios online, como por ejemplo, con este curso de Marketing Digital, mucho mejor.

Si te formas como Digital Product Manager también tendrás salidas como brand manager, ya que son dos perfiles profesionales que comparten muchas características, como por ejemplo, el profundo conocimiento del producto que venden. En definitiva, lo que hace un brand manager es entender cómo es la marca y qué necesitan los consumidores, y unir una cosa con otra hasta hacer match. ¿Te ves capaz? Entonces puede que estemos hablando de tu nueva profesión.

El artículo Brand Manager: qué es y cuáles son sus funciones fue escrito el 6 de septiembre de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Un brand manager es el encargado de cuidar la imagen de una marca en el mercado. Descubre cómo lo hace, cuánto gana y qué habilidades debe tener. bajo las siguientes etiquetas Contenidos, Digital Workers, Profesiones con futuro.

Descrubre nuestros cursos

email marketer o especialista en email marketing

22 · 01 · 2023

Email Marketer, ¿qué es y cuáles son sus funciones?

El email sigue siendo una de las vías más exitosas de comunicación para una empresa. Cualquier persona puede mandar un email, pero no cualquier persona puede diseñar campañas de email que se integren en la estrategia de marketing de la empresa desde el momento en el que el posible cliente la conoce, pasando por la conversión y ayudando a su fidelización. Un email marketer o especialista en email marketing es el responsable de planificar y ejecutar las campañas de email marketing de una organización.

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales

03 · 01 · 2023

Social Media Manager

El social media manager es el profesional responsable de diseñar la estrategia de una marca en redes sociales. Define las campañas, el estilo y el tono de comunicación, selecciona las redes más adecuadas para cada estrategia y administra el presupuesto. Para ello, debe conocer a la perfección la empresa, sus productos o servicios, sus medios de monetización, el sector al que pertenece, a su competencia y a sus clientes. ¡Veamos cómo hace todo esto!

User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles

12 · 12 · 2022

User acquisition

Cada vez realizamos más procesos digitales a través de aplicaciones. Realizar compras, operaciones bancarias, consumo de música o video, por no hablar de las redes sociales... Los desarrolladores de apps necesitan usuarios para sus aplicaciones. El User Acquisition utiliza estrategias propias del marketing para atraer nuevos usuarios a aplicaciones móviles. ¡Veamos cómo lo hace!

Experto en Seguridad Informática

04 · 01 · 2023

Cómo ser experto en seguridad informática: perfil, requisitos y funciones

Una de las salidas más atractivas de la informática y las telecomunicaciones es la ciberseguridad, un campo en plena expansión. Según el estudio sobre la fuerza laboral en ciberseguridad 2021 de la Certified Information Systems Security Professional (CISSP) los expertos en ciberseguridad crecieron en 700.000 en comparación con el año anterior pero, la fuerza laboral de ciberseguridad tendría que crecer un 65% más para hacer frente a la demanda actual. Por este impresionante dato hoy en Edix te contamos cómo ser experto en seguridad informática.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?