Última actualización: 29 · 09 · 2022

Auditor SEO

El canal orgánico es uno de los más rentables para las empresas y el auditor SEO es el encargado de revisar la estructura del sitio, las palabras por las que posiciona y las que no, su indexación y el perfil de enlaces. En definitiva, es quien detecta oportunidades y mejoras en una página web para aumentar el tráfico orgánico de la misma y las conversiones. ¡Vamos a conocer este perfil al detalle!

Fernando Muñoz, SEO y codirector del curso de SEO en Edix suele decir que “el mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de resultados de Google” y es verdad, ¿quién visita la página dos de resultados? Nadie. Esto fomenta la competencia y obliga a los sitios web a trabajar para estar entre las 10 primeras posiciones. Para conseguir este objetivo la figura del auditor SEO es fundamental.

auditor SEO

¿Qué es un auditor SEO? Un auditor SEO es la persona que realiza auditorías SEO en páginas web. Es el responsable de analizarla en profundidad, detectar posibles errores que están influyendo en el posicionamiento de la web en los motores de búsqueda y proponer acciones de mejora del sitio web. 

De una forma resumida, estas auditorías SEO son un proceso de análisis detallado y en profundidad de todos los campos de una página web que afectan al posicionamiento orgánico y a la visibilidad del sitio. El auditor SEO se encarga de realizarla mediante una serie de herramientas especializadas y de elaborar un informe con las recomendaciones para mejorar la página. 

Funciones de un auditor de SEO

El auditor SEO realiza numerosas tareas que tienen como objetivo principal mejorar el posicionamiento de una web y conseguir atraer más tráfico. Algunas de las principales funciones del auditor SEO son: 

1. Estudiar la visibilidad de la web en buscadores y sus posibilidades de posicionamiento 

Analiza los datos de visibilidad de la web y sus posibilidades de mejora. Para ello, el auditor SEO verifica las palabras clave que se han utilizado para ver si están aportando al posicionamiento de forma correcta.

2. Analiza la estructura de la web 

Otra de las tareas prioritarias del auditor SEO es la de comprobar la estructura de la web en cuestión para ver cómo es la experiencia de usuario. Para que sea la mejor, debe ser intuitiva, fácil de entender, cargar sus contenidos en poco tiempo y que los enlaces internos (interlinking) funcionen.

3. Evalúa los aspectos técnicos del sitio web

Rastreo, renderización, indexación, metadatos, metaetiquetas, marcado Schema… Estos son solo algunos de los aspectos técnicos de la web que analiza el auditor SEO para proponer mejoras.

4. Verifica el enlazado tanto interno como externo

Además de comprobar que todos los enlaces internos funcionen a la perfección, debe comprobar que los enlaces externos sean de páginas con autoridad. Así se aumenta la relevancia y se le da soporte de calidad al contenido.

La importancia del auditor SEO en un proyecto 

Una de las funciones principales de una web es la de conseguir llegar al cliente. Si esto no se está logrando, ¿para qué se invierte tiempo y dinero en ella? La mejor forma de mejorar el posicionamiento orgánico y, por lo tanto, de aumentar la visibilidad en los buscadores es realizando una auditoría SEO, es aquí donde este perfil profesional marca la diferencia. Con el informe que realiza el auditor tras haberla finalizado se puede poner remedio a todas las carencias de la página y cumplir con el propósito de la misma.

Alt de la imagen

Conviértete en un profesional SEO

Con el Bootcamp en SEO (Search Engine Optimization) aprenderás a integrarte dentro de un equipo de marketing y ser el especialista en conseguir tráfico no pagado desde buscadores.

¿Qué herramientas usa un auditor SEO?

Existen multitud de herramientas para SEO que ayudan al auditor a realizar su labor. Vamos a hacer un repaso por cinco imprescindibles:

  • Sistrix: cuenta con versión de pago y gratuita. Su versión SMART es ideal para principiantes que quieren probar a realizar sus primeros análisis.
  • Semrush: realiza una auditoría web en profundidad con más de 130 comprobaciones y proporciona recomendaciones para mejorar el contenido.
  • Screaming Frog: es gratuita (hasta 500 URLs) y te da múltiples opciones para la auditoría SEO cómo rastrear enlaces e imágenes, o backlinks y linkbuilding.
  • Oncrawl: es una herramienta para realizar auditorías webs en la nube y monitorizar el rendimiento de tu proyecto web permitiendo detectar rápidamente errores y oportunidades de mejora. 
  • Ahrefs: una de las herramientas SEO más completas. Audita, analiza la competencia y encuentras las mejores palabras clave para cada caso. 
  • MOZ: rankings, competidores, visibilidad, keywords, links, site crawl, optimización de páginas, todo está a tu disposición en MOZ. 

¿Cómo ser auditor SEO?

¿Te está gustando lo que lees acerca de estos profesionales? Si te está picando el gusanillo y quieres convertirte en uno de ellos te vamos a enseñar el camino que debes seguir para llegar a ser uno de los mejores.

¿Qué estudiar para ser auditor SEO?

En Edix formamos a digital workers. Y, como no podía ser de otra manera, te formamos para que seas auditor SEO. Contamos con dos opciones:

  • Curso de SEO: 36 semanas para aprenderlo todo sobre el tráfico orgánico, auditorías, optimización y contenidos, arquitectura y enlaces.
  • Curso de SEO Content: perfecto para especializarse en ser un buen redactor SEO y en posicionar tu web en los motores de búsqueda.

Habilidades de un auditor de SEO

Es necesario que el experto en SEO reúna una serie de cualidades que ayuden a que su trabajo se desarrolle correctamente. Las cinco habilidades que no pueden faltar en un auditor SEO son:

  • Investigación. Investigar el sitio web y sus datos, los del sector, la competencia y sus acciones. 
  • Análisis, es imprescindible. Va a tener que enfrentarse a un montón de datos que deberá analizar en profundidad para sacar sus propias conclusiones.
  • Trabajo en equipo, ya que va a estar en contacto con el área de comunicación, marketing, desarrollo, diseño, e incluso con la dirección.
  • Aprendizaje constante. Google realiza periódicamente actualizaciones de su algoritmo, afectando a las posiciones de las páginas webs. El auditor SEO es un profesional que debe estar actualizando sus conocimientos de forma constante. 
  • Perseverancia para enfrentarse a cada día. El posicionamiento SEO aporta resultados a medio-largo plazo. Incluso, habrá veces en las que las acciones propuestas no funcionen como se esperaba. El auditor SEO, debe ser capaz de evaluar la situación y reconducirla para mejorar los resultados de la web. 

¿Cuánto cobra un auditor SEO?

Dependiendo de la experiencia y del lugar en el que vaya a trabajar, el sueldo de auditor SEO variará. Según los datos que maneja la web talent.com, en 2022 un técnico SEO cobra de media 1550 euros al mes. El salario anual de un SEO junior rondaría los 18.125 euros mientras que los senior alcanzarían los 31.975 euros por año. 

Un auditor SEO cobra, de media, 1.550€ al mes.

Un auditor SEO senior cobra, de media, 31.975€ al año.

¿Dónde puede trabajar un auditor de SEO?

Son diversas las opciones de trabajo por las que puede optar un perfil SEO como este:

  •  La primera de ellas es ser freelance, lo que implica que trabaja por su cuenta y lo van contratando de forma externa diversas empresas para que realice auditorías
  • Otra alternativa es formar parte de una agencia de SEO, integrada por un equipo de expertos en el tema y que ofrecen servicios más completos 
  • Auditor SEO en plantilla, que esté contratado como parte del equipo multidisciplinar de una empresa a la que presta sus servicios. 

Toda opción tiene sus pros y sus contras pero está claro que el primer paso que debes dar es formarte. Para ser un auditor SEO de primera, una apuesta firme son los cursos impartidos por Edix, formación online de calidad que te proporciona todo lo que necesitas para ser un profesional digital de forma práctica. 

Foto de sarah b en Unsplash

El artículo Auditor SEO fue escrito el 29 de septiembre de 2022 y guardado bajo la categoría Empleo. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre ¿Tienes una web y aún no conoces la figura del auditor SEO? En Edix descubrimos sus funciones principales, sueldo y requisitos para ejercer este puesto bajo las siguientes etiquetas Digital Workers, Growth Marketing, Profesiones con futuro, SEO.

Descrubre nuestros cursos

¿Seguimos en camino?

Te mantenemos al día de nuestras novedades