Ver temas
alimentos para mejorar la concentración

Última actualización: 29 · 09 · 2020

Antes de estudiar, come: 3 superalimentos para la concentración

A veces, la mejor herramienta de estudio es un pequeño momento de placer, de placer gastronómico. Olvídate por un momento de apps de productividad, tableros de Trello y música suave. Y come. Estos 3 superalimentos para mejorar la concentración funcionan, ¡y están riquísimos!

En realidad, ya lo sabes. Para rendir más en tu formación necesitas dormir suficientes horas, hacer algo de ejercicio físico y comer bien. Pero cuando estás enfrascado en un tema complejo, o en un trabajo que has dejado para última hora, es habitual olvidarse de la alimentación sana y acudir a lo primero que encuentres en la cocina. Por eso, es importante que, a la hora de hacer la compra, elijas alimentos sanos para tener siempre a mano. Y, si además de sanos, ¿también te ayudan a concentrarte? Entonces ya estás tardando en apuntarlos en tu lista de la compra. 

En Edix queremos ayudarte a que seas más productivo, y sabemos que así te sentirás mejor y tendrás más tiempo para esos otros planes que tanto te aportan. Así que hoy nos ponemos el delantal y te desvelamos 3 superalimentos para mejorar la concentración. Efectivos, saludables y, por supuesto, deliciosos.

Superalimentos para la memoria

Según Elena Pérez, farmacéutica y CEO de farmacia.bio los superalimentos «son aquellos alimentos que poseen unas características nutricionales que los diferencian de los demás ya que son ricos en diferentes nutrientes y no es habitual encontrar esa riqueza en otros alimentos.

Ojo, no debemos confundir a los superalimentos con los supraalimentos. Estos últimos son combinaciones de alimentos y superalimentos que, en su conjunto, consiguen aportar unos beneficios concretos y marcados para la salud.

Chocolate

Una lista de alimentos para mejorar la concentración y la memoria, por breve que sea, tiene que contener el chocolate. Con su inconfundible color oscuro, su dulce aroma, su ligero sabor amargo… ¿Recuerdas la alegría que sentiste el primer día que escuchaste aquello de que comer chocolate tiene efectos positivos? Pues es cierto, pero con matices. 

Lo que realmente potencia la concentración es el cacao, o, en su defecto, el chocolate negro, que es el que mayor proporción de cacao lleva. Esto es así porque contiene flavonoides, un grupo de nutrientes que mejoran la función cerebral, y que puedes encontrar en muchos otros alimentos, sobre todo frutas y verduras, como repasan en este reportaje de BBC y en este artículo.

Hay varios estudios que han comprobado los efectos positivos del cacao. Por ejemplo, este que asegura que mejora la función cognitiva y visual; o este otro, que señala cómo también influye en el estado de ánimo (aunque esto ya lo intuías, ¿verdad?).

Nueces

Los frutos secos, y entre ellos las nueces, tienen numerosos efectos positivos. Por eso, nunca faltan en una dieta saludable. Además, saben de maravilla, son fáciles de comer (no manchan ni necesitas cubiertos) y se convierten en el complemento perfecto a una tarde de estudio. Ordenador, libreta, vaso de agua y platito con nueces.

Pero, ¿por qué se habla tanto de ellas? Las nueces son ricas en grasas saludables y tienen propiedades antioxidantes, mejoran la circulación y además potencian la memoria.

Potasio, Vitamina E, Magnesio, vitaminas del grupo B, fósforo, hierro, zinc… Un montón de propiedades nutricionales tienen las nueces.

Este estudio de 2014 señala, incluso, que pueden servir de ayuda para prevenir enfermedades neurodegenerativas. ¿A que apetece aún más comer una?

Arándanos

Las frutas son sanas, eso está claro, e incluirlas en tu dieta mientras estás estudiando es un must. Manzanas, peras, plátanos, naranjas… escoge la que más te guste, te apetezca o tengas a mano. Pero a la hora de sentarte frente a la pantalla o la libreta, de memorizar conceptos, de escribir apuntes, de dibujar mapas… Para todos esos momentos, vamos a recomendarte arándanos

En primer lugar, porque son fáciles de comer (olvídate de pelarlos, cortarlos o exprimirlos). En segundo, porque no dejan resto (ese corazón de la manzana que va a la basura) y, por tanto, te los puedes llevar a cualquier lugar (biblioteca, parque, oficina…). Y, en tercero, porque contienen antocianina, un antioxidante que previene la degeneración celular. Es, por cierto, el pigmento que le da al arándano su inconfundible color morado.

En realidad, comer arándanos tiene múltiples efectos positivos sobre nuestra salud, como explican en La Vanguardia. Este estudio sugiere, incluso, que podría prevenir enfermedades como el alzhéimer. 

Aquí la tienes. Nuestra lista de 3 superalimentos para mejorar la concentración y la memoria incluye chocolate, nueces y arándanos. Si has dejado de leer para correr a la tienda a por estas delicias, lo entendemos. 

El artículo Antes de estudiar, come: 3 superalimentos para la concentración fue escrito el 8 de julio de 2020 y actualizado por última vez el 29 de septiembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Estos 3 superalimentos para mejorar la concentración funcionan, ¡y están riquísimos! Olvídate de apps de productividad, tableros de Trello y música suave bajo las siguientes etiquetas .

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?