Ver temas
alternativas correo a outlook y gmail

Última actualización: 01 · 06 · 2021

No todo es Outlook o Gmail: descubre estas 5 alternativas

Si no tienes una cuenta de correo en Outlook, seguro que sí la tienes en Gmail. O puede que hasta en ambos. Pero, ¿sabías que hay vida más allá de los dos grandes clientes de correo electrónico? En Edix te desvelamos cinco alternativas de email para que te lo salgas de lo habitual.

Gmail y Outlook son, probablemente, los dos clientes de correo electrónico más populares y utilizados del mundo. ¿Son los únicas? ¡Claro que no! Existen servicios alternativos que ofrecen un manejo sencillo y cuya usabilidad puede consolidarse como una buena opción para aquellas personas que no quieren depender de las prestaciones de Google y Microsoft. 

Alternativas a Gmail y Outlook

Así que si quieres ser original sin perder eficiencia, o fardar delante de tus amigos o compañeros de trabajo porque utilizas una herramienta que ellos no conocen, lee atentamente.

Zoho mail

Se trata de un servicio de correo con vocación empresarial: permite obtener un correo electrónico profesional con calendario, tareas, notas y marcadores, a partir de una interfaz integrada diseñada pensando en la usabilidad y el trabajo colaborativo. Zoho mail ofrece dominios para la empresa y habilita la opción de configurar distintas direcciones de correo electrónico personalizadas. El servicio, además, ofrece un entorno encriptado, con privacidad y sin anuncios.

Zoho mail incluye una herramienta denominada Streams que, a partir de una usabilidad inspirada en el diseño de las redes sociales, busca reemplazar las cadenas de correo electrónico por un espacio interactivo que permite a los usuarios realizar comentarios, compartir archivos, administrar tareas o etiquetar a otras personas. Porque, ¿quién no se ha perdido en una cadena interminable de mails?

Además, otra opción interesante y novedosa de este servicio de correo es que permite compartir borradores de correo para que puedan ser revisados antes de su envío.

ProtonMail

ProtonMail es un servicio de correo electrónico de código abierto, cifrado de extremo a extremo y gratuito, desarrollado en 2013 por científicos e ingenieros del CERN. No suena mal, ¿verdad? Se trata de un servicio diseñado para ofrecer el máximo nivel de seguridad y privacidad: los servidores están alojados en Suiza y para abrir crear una cuenta no es necesario aportar ningún dato personal.

La privacidad es, por tanto, el gran valor diferencial de ProtonMail: todos los correos electrónicos son protegidos automáticamente con cifrado de extremo a extremo, lo que implica que dichos correos no pueden ser compartidos con terceros. Al mismo tiempo, el alojamiento en servidores suizos desarrolla una estricta protección de datos amparada en las leyes vigentes en el país europeo y recogida en el centro de datos más seguro de Europa.

Aunque el servicio se basa en garantizar la privacidad de forma exhaustiva, el software también ha sido diseñado para facilitar la experiencia y usabilidad: puede utilizarse en cualquier dispositivo sin necesidad de instalación previa y las cuentas son compatibles con otros proveedores de correo electrónico. Además, el diseño es intuitivo e integrado, siguiendo las pautas de los servidores de correo más populares.

Tutanota

Desarrollado en Alemania, este servicio de correo ofrece también la privacidad como valor diferencial: del mismo modo que ProtonMail, incluye encriptación extremo a extremo. Además, Tutanota es un servicio de código abierto que puede utilizarse tanto en dispositivos Android como iOS.

Tutanota ofrece soporte para dominios personalizados y permite un uso de carácter empresarial basado, según subraya el propio servicio, en “las mejores condiciones de seguridad del mundo”. De esta forma, los datos almacenados en sus servidores son encriptados para asegurar que solo pertenecen a los usuarios. Además, los correos electrónicos se almacenan en servidores de datos altamente seguros en Alemania alimentados con energía renovable.

GMX 

GMX (Global Message Exchange) permite crear de forma rápida, sencilla y gratuita una dirección de correo electrónico que ofrece al usuario una ventaja respecto a proveedores como Outlook o Gmail: permite adjuntar y enviar archivos de gran tamaño (hasta 50 MB). Además, GMX permite configurar la cuenta de forma rápida para recibir los correos electrónicos enviados a cuentas de Gmail y Outlook.

Este servicio cuenta actualmente con más de 20 millones de usuarios en países como Austria, Francia, Alemania, Reino Unido, España y Suiza. Entre sus ventajas, además de la posibilidad de enviar archivos de gran tamaño, ofrece la posibilidad de encriptar los correos con el estándar PGP (Pretty Good Privacy), pone al alcance de los usuarios una herramienta de servicio móvil desde cualquier dispositivo e incluye herramientas integradas tales como calendario o Mail Colector, para unificar todas las cuentas de correo.

Thunderbird

Mozilla Thunderbird es un cliente de correo electrónico lanzado en 2003 y desarrollado por la Fundación Mozilla, que ofrece un servicio multiplataforma, libre y de código abierto. Se trata de una aplicación gratuita y muy fácil de configurar y utilizar.

Una de las grandes ventajas de Thunderbird es su amplia gama de complementos, extensiones y temas, que dotan al servicio de una gran capacidad de personalización. En lo que se refiere a la seguridad y privacidad, Thunderbird ofrece protección contra el rastreo y añade el bloqueo de contenido remoto integrados.

¿Ya sabes cuál vas a probar? 

El artículo No todo es Outlook o Gmail: descubre estas 5 alternativas fue escrito el 1 de junio de 2020 y actualizado por última vez el 1 de junio de 2021 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si no tienes una cuenta de correo en Outlook, seguro que sí la tienes en Gmail. O puede que hasta en ambos. ¿Qué te parecen estas alternativas? bajo las siguientes etiquetas Apps y Software.

Youtuber: creador de contenido

03 · 01 · 2023

Cómo ser youtuber: 10 claves y consejos para el éxito

El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!

Experto en seguridad informática

04 · 01 · 2023

Los 4 principios de la seguridad informática y su implementación

Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.

Creador de Contenidos Digitales

13 · 10 · 2022

Cómo ser creador de contenido

Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!

negocios más rentables

11 · 07 · 2022

Los negocios más rentables en España en 2021

La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?