Ver temas
Alianza STEAM

Última actualización: 11 · 07 · 2022

Edix se suma a la Alianza STEAM para impulsar el talento de las mujeres

Queremos más científicas. E ingenieras. Y matemáticas. También más expertas en programación, datos y herramientas tecnológicas. Por eso nos hemos unido al proyecto del Ministerio de Educación y Formación Profesional para promover el aprendizaje de las disciplinas STEAM entre las mujeres. Niñas en pie de ciencia, se llama. Si aún te estás preguntando por qué es necesario, sigue leyendo.

¿Qué quieres ser de mayor? Imagina que la pregunta se la hacen a un niño. Es muy probable que respondiera que quiere ser astronauta, futbolista o youtuber. Pero, ¿y si quien responde es una niña? Maestra, enfermera o peluquera estarían entre las respuestas más obvias, pero… ¿por qué no ingeniera aeroespacial, viróloga o data scientist? Acabar con los estereotipos en el mundo laboral y fomentar la inclusión de la mujer en la ciencia y la tecnología es imprescindible para hacer del mundo un lugar mejor. Porque, si sectores tan importantes como la lucha contra el cambio climático o la medicina solo se nutren del talento masculino, están ignorando el de la otra mitad de la humanidad.

Seguro que ya has oído hablar de estas siglas, STEAM. Significan, en inglés, science, technology, engineering, art y mathematics, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Son sectores fundamentales en los que tradicionalmente la mujer ha tenido poco peso, y eso es lo que toca cambiar. 

Lo pide la ONU (es una cuestión prioritaria en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible), la Comisión Europea (dentro de su Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027) y el Gobierno de España (Plan España Digital 2025). Ahora, desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional han lanzado la Alianza STEAM por el talento femenino, y lo han hecho con este titular tan bonito, Niñas en pie de ciencia. El acuerdo supone la colaboración entre el ministerio y distintas entidades educativas para impulsar la curiosidad y el aprendizaje de las disciplinas STEAM. Y, por supuesto, Edix nos hemos adherido. Cómo no íbamos a hacerlo.

No se trata solo de sumar el talento femenino a sectores clave. Promover la formación en STEAM también supone más oportunidades de empleo y de futuro para las mujeres, y con ellas, más igualdad.

En Edix, cuando preparamos, planificamos y pulimos una nueva formación, lo hacemos con un objetivo en mente: formar a los profesionales que necesitan las empresas, sean del género que sean. Pero una cosa sí que es cierta: cuando es una mujer la que se matricula en una de nuestras carreras más técnicas, o en nuestros grados de Formación Profesional… ay, nos hace especial ilusión. 

Queremos niñas en pie de ciencia, lo que en nuestro pequeño universo se traduce en: mujeres SEO, mujeres que trabajen en CRO, mujeres que se especialicen en el tratamiento y análisis de datos, mujeres que desarrollen aplicaciones para hacer nuestra vida más fácil…

Lo cierto es que cada vez tenemos más. De un lado, ¡y del otro! Porque nuestras estudiantes tienen en quién fijarse, su particular fuente de inspiración que está al otro lado de la pantalla para todo lo que necesiten. Hablamos de nuestras profesoras. Por ejemplo, Laura López, que enseña a optimizar el rendimiento de tu web (WPO) para obtener un buen posicionamiento en buscadores; o Anna Grau, que comparte su experiencia con el marketing data; o Silvia Guardingo, que revela cómo se monta un experimento de CRO.

Pero aún hay mucho, mucho por hacer. Por algo nos hemos sumado a la Alianza STEAM. Porque queremos tener muy presente que un mundo con más mujeres científicas, ingenieras y matemáticas, pero también creativas y artistas (recuerda que es STEAM, y no STEM), es un lugar mejor. ¿Estás de acuerdo?

El artículo Edix se suma a la Alianza STEAM para impulsar el talento de las mujeres fue escrito el 19 de abril de 2021 y actualizado por última vez el 11 de julio de 2022 y guardado bajo la categoría Responsabilidad Social. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Nos unimos al Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar, como siempre, a las mujeres en el mundo de la ciencia. ¿Te vienes? bajo las siguientes etiquetas Brecha de género, Sobre nosotros.

Emprendimiento femenino

13 · 09 · 2021

El impulso del emprendimiento femenino

El emprendimiento femenino sigue cogiendo fuerza, y cada vez más mujeres deciden llevar las riendas de su propio negocio. Sin embargo, aún hay muchos obstáculos que les impiden cumplir su sueño. En este post te contamos cuáles son, qué podemos hacer para evitarlos y casos de éxito de emprendimiento femenino que pueden servirte tu inspiración.

Formación TIC para adultos

18 · 03 · 2021

Formación y herramientas TIC en adultos para superar la brecha digital

Hablar con el abuelo por videollamada está muy bien, pero ¿quién le enseña a utilizar Zoom? ¿O a hacer gestiones con el banco desde el móvil? ¿O a abrirse una cuenta en Instagram? Formar en herramientas tecnológicas es fundamental para reducir la brecha digital entre generaciones. Te contamos cómo se consigue y, además, te hacemos un spoiler: tenemos nueva formación a punto de salir del horno...

Formación de mujeres para reducir la brecha de género

11 · 07 · 2022

La educación es clave para afrontar la brecha digital de género

Formarse como Digital Worker es un paso para reducir la brecha entre hombres y mujeres en el mundo laboral. Y no, no lo decimos solo nosotros. Formación en profesiones digitales, práctica y, sobre todo, flexible, que permite que cada vez haya más especialistas en CRO, SEO o responsables de producto. Y sí, ¡también CEOs! Además, este mes de marzo en Edix, las mujeres tenéis una promoción especial.

gastos por teletrabajo

14 · 03 · 2021

Teletrabajo: ¿quién paga la luz, internet y el equipo?

Ya no es algo informal. El teletrabajo hoy es ya una realidad, una modalidad regulada jurídicamente. ¿Qué significa esto? Muy sencillo: existen unos criterios específicos que definen qué es y qué no es el teletrabajo. Unos criterios de los que, además, dependen cuestiones como quién paga la luz, internet o el equipo. Coge papel y boli y apunta, ¡te damos todas las claves!

Solicita información

    Información sin compromiso

      Por cierto...

      Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

      Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
      Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

      Gracias

      Nos pondremos en
      contacto contigo lo antes
      posible.

      En cualquier caso, si tienes
      alguna pregunta o duda, puedes
      llamarnos al:

      917 873 991

      Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
      9:00 a 14:00

      Terminar

        Por cierto...

        Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.

        Acepto que un asesor me contacte por Whatsapp
        Recibir información de EDIX, así como del resto de empresas del Grupo Proeduca, vinculadas al sector de la educación.

        Gracias

        Nos pondremos en
        contacto contigo lo antes
        posible.

        En cualquier caso, si tienes
        alguna pregunta o duda, puedes
        llamarnos al:

        917 873 991

        Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de
        9:00 a 14:00

        Terminar

        Llama ahora

        y un asesor te informará sin
        compromiso

        o si lo prefieres

        ¿Te llamamos?