Última actualización: 29 · 09 · 2020
¿Quieres emprender? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? Hoy en día, las oportunidades para ser emprendedor son más numerosas que nunca. En el comercio, en la industria y también en las organizaciones digitales.
El hecho de que muchos oficios puedan desempeñarse desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina, anima a muchos profesionales a trabajar por su cuenta como nómadas digitales.
Si tienes una idea de negocio pero no sabes por dónde empezar, estas 10 claves para emprender y no morir en el intento pueden servirte de ayuda.
Steve Jobs fue uno de los grandes emprendedores de los siglos XX y XXI. Cofundador de Apple, inventor del iPad, responsable de la transformación de Pixar en referente del cine de animación… En su conocido discurso de 2005 en la Universidad de Stanford, animó a los estudiantes a trabajar en lo que les apasionara, como él había hecho hasta entonces. “La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si aún no has encontrado tu pasión, sigue buscando. No te acomodes”.
Que creas que tu idea es buena, no es suficiente. ¿Has oído hablar del sesgo confirmatorio? Es la tendencia que tenemos a buscar y retener la información positiva y a rechazar la que contradice nuestras creencias. Para evitarlo, pide feedback, contrasta tu idea, estudia el mercado y lo que hace la competencia… en resumen, asegúrate de que tu proyecto tiene sentido antes de continuar.
Imagina que quieres abrir una tienda de ropa. ¿Cómo puedes competir con el resto? Aportando algo que los demás no tengan, marcando la diferencia. Piensa en tu idea y en cómo puedes enfocarla para aportar un valor diferencial.
Tanto para organizar tus tareas como para conseguir colaboradores o financiación, necesitas un plan de negocio que detalle en qué consiste tu proyecto (misión y visión), cuáles son los objetivos y qué acciones vas a llevar a cabo. Cuanto más detallado esté, más fácil será empezar a trabajar en él.
Infórmate de los trámites legislativos necesarios, por ejemplo, para trabajar como autónomo, vender tus productos por internet o montar un concurso en redes sociales. Evitarás sorpresas desagradables.
Amplía tu red de contactos para darte a conocer, iniciar colaboraciones o captar nuevos clientes. Empieza con un buen perfil en las redes sociales que consideres oportunas (LinkedIn es un must, tal vez te interese seguirnos). A partir de ahí puedes apuntarte a congresos, eventos de networking o incluso asistir a un espacio de coworking para conocer a otros profesionales y aprender de ellos.
Tanto si tu trabajo se desarrolla en el mundo digital como si no, la red pone a tu disposición multitud de herramientas que facilitan las tareas diarias. Plataformas de gestión de redes sociales, programas de edición multimedia, portales de formación… Muchas de ellas, además, son gratuitas.
Un aspecto legal que no tienes claro, ese perfil profesional que necesitas para tu empresa pero no encuentras, una segunda opinión sobre tu contenido… Cualquier ayuda es bienvenida para emprender y no morir en el intento.
Elon Musk es uno de los emprendedores más influyentes del momento. Fundador de PayPal, Tesla o SpaceX, destaca sobre todo por su capacidad de innovación. Pero para que una idea vanguardista funciona, necesita mucho trabajo previo de ensayo y error . Según sus propias palabras, “si no estás fracasando, no estás innovando lo suficiente”. Para emprender con éxito necesitas estar preparado para el fracaso. Acéptalo como un paso más en tu aprendizaje. Musk incluso se lo toma con humor.
“Si no crees en tu misión, es fácil rendirse. La mayoría de fundadores se rinden. Pero los mejores fundadores no lo hacen”. Esta cita atribuida a Mark Zuckerberg, creador de Facebook, resalta la necesidad de creer en tus habilidades y en tu idea para que tu proyecto de emprendimiento salga adelante.
Cada emprendedor tiene su propia receta del éxito, pero sea cual sea tu proyecto, estas 10 claves para emprender y no morir en el intento te ayudarán a que ponerlo en marcha.
El artículo 10 claves para emprender y no morir en el intento fue escrito el 10 de febrero de 2020 y actualizado por última vez el 29 de septiembre de 2020 y guardado bajo la categoría Consejos para la vida digital. Puedes encontrar el post en el que hablamos sobre Si tienes una idea de negocio pero no sabes por dónde empezar, estas 10 claves para emprender y no morir en el intento pueden servirte de ayuda. bajo las siguientes etiquetas .
Escrito por
Redacción Edix
03 · 01 · 2023
El Rubius, Liza Koshy, The Grefg, Ibai, Yuya, Auronplay, Dulceida, Cristinini, Patry Jordan, Paula Gonu…todos ellos son youtubers con millones de suscriptores que viven de monetizar sus vídeos en esta plataforma. ¿Quieres ser youtuber pero aún tienes muchas dudas? Descubre las claves para empezar un canal de Youtube desde cero y llegar a ganar dinero con tus videos. ¡Y recuerda, dale a Like si te ha gustado este contenido o déjanoslo en comentarios!
04 · 01 · 2023
Los departamentos de ciberseguridad de las empresas trabajan los 4 principios de seguridad informática: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticidad de la información con la que cuenta la corporación. Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones concretas propias. Para proteger los datos y la información de una empresa se deben cumplir los principios de seguridad informática. Descubre cómo implementarlos.
13 · 10 · 2022
Seguro que sigues a muchos creadores de contenidos y te preguntas cómo lo hacen, cómo han llegado hasta ahí o cómo han conseguido una comunidad tan numerosa e implicada. Pues bien, hay una metodología para ser como ellos. Hoy en Edix, explicamos paso a paso como ser creador de contenido. ¡Síguenos!
11 · 07 · 2022
La economía y el trabajo evolucionan y, aunque se han visto afectados por la pandemia, muchos sectores han sabido sacar la rentabilidad. Hoy descubrimos los negocios más rentables en España en el 2021. Tanto si estás pensando en emprender, como si quieres invertir, debes tenerlos en cuenta.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa