Aprender el Funnel Pirata (por las siglas de las métricas AARRR) es fundamental en una estrategia de Growth. En Edix te lo enseñamos en nuestro curso de SEO y de Growth Marketing.
Ver Carreras Relevantes
¿Por qué necesito estudiar Funnel Pirata?
Necesitas estudiar Funnel Pirata para convertirte en un especialista en Growth Marketing y hacer crecer a tu empresa. Si te lanzas a hacer el curso de especialista en SEO (Search Engine Optimization) de Edix podrás aprender todo sobre esta disciplina además de dominar las técnicas para conseguir tráfico desde los buscadores y para posicionar tu contenido en las primeras posiciones.
Las cinco etapas de una estrategia de Growth Marketing: adquisición de clientes, activación, retención, revenue y referral (AARRR!).
En esta asignatura vas a aprender todos los principios básicos del funnel AARRR, que te darán una visión general de las diferentes fases por las que pasan los usuarios. Estudiarás en profundidad las cinco fases de la estrategia pirata: adquisición de clientes, activación, retención, revenue y referral.
Estudiar Funnel Pirata
Igual esto del Funnel Pirata te suena raro de inicio. Pero poco te van a durar estas dudas. Te pondremos en contexto analizando cómo surgió la metodología Growth y se hizo fuerte, para que tengas una base de referencia. También verás que, inicialmente, había un funnel tradicional y cómo surgió el pirata.
Sí, sí, y te explicamos el curioso origen de este nombre y su relación con los piratas que surcaban los siete mares. Spoiler: tiene que ver con el sonido que se relaciona con estos bucaneros. A partir de aquí, AARRR tendrá un nuevo significado para ti.
Podemos decir que estudiar Funnel Pirata te proporcionará una hoja de ruta para ayudar a crecer a tu empresa y a conseguir los recursos necesarios para mantener este incremento. Porque el objetivo fundamental de un growth hacker es tomar decisiones en el día a día que ayuden al crecimiento de la compañía.
¿Qué es Funnel Pirata?
Funnel Pirata es un un embudo de conversión que sirve para representar todo el procedimiento por el que pasan los clientes de una marca o empresa, desde que la conocen hasta que la compañía logra obtener ingresos gracias a ese usuario.
Una vez que acabes de estudiar Funnel Pirata serás capaz de distinguir todas las fases del funnel AARRR y de conocer todas las métricas que se aplican en cada una de las etapas. Y es que el famoso AARRR corresponde con las iniciales de Adquisición, Activación, Retención, Referral (referencias) y Revenue (monetización).
También dominarás nuevos conceptos como retención, onboarding, loops, testing, revenue, engagement o KPI, entre otros. Además, participarás en webinars en los que verás casos prácticos y las principales herramientas para convertirte en todo un growth hacker. Porque convertirte en un auténtico digital worker es fácil con Edix.
Growth Marketing
Te enseñamos qué es eso del Growth Marketing, término acuñado por Sean Ellis en el año 2010. En palabras del autor, un growth hacker es “una persona cuyo único foco es el crecimiento”. Conocerás cómo lanzarte a esas oportunidades de crecimiento y toda la teoría sobre los funnels (embudos).
El Growth Marketing mezcla conocimientos de programación, con otros de análisis de datos y con una gran parte de marketing. Pasarás por los funnels más tradicionales antes de adentrarte en el protagonista de la asignatura: el Funnel Pirata y sus AARRR.
Adquisición
La primera fase del Funnel Pirata busca conseguir un crecimiento sostenible mediante la adquisición de nuevos clientes. Te centrarás en conocer las mejores formas para atraer clientes potenciales y hacer que se conviertan en clientes reales.
Para conseguirlo, aprenderás a definir qué es un cliente y a calcular el coste de adquisición de uno. También verás los distintos modelos de negocio y las diferentes dinámicas y estrategias de cada uno de ellos, además de los canales de adquisición y los frameworks de referencia.
Activación
En la segunda etapa pondrás el foco en el NUX (New User Experience), que te demostrará cómo guiar a los usuarios. La activación del cliente busca que consiga su momento ajá lo antes posible; en un escenario ideal, cuando este usuario esté probando nuestro producto o en el proceso de onboarding.
Es este proceso el que centrará tu atención pero también verás qué es el Fogg Behavior Model y pondrás en práctica varios casos auténticos para ver cómo se desenvuelve todo en el mundo real.
Retención
A la hora de estudiar Funnel Pirata y su fase de retención debes saber que esta etapa es clave en todo el proceso de crecimiento. La adquisición sin retención no tiene sentido. Por esto, vas a ver la importancia de la métrica NPS (Net Promote Score) y cómo conseguir retener al cliente ya convertido.
Además, conocerás la relación entre retención y engagement y las mejores métricas para entender y controlar la retención, así como las tres fases de esta. Algunas de las básicas: Daily Active User (DAU), Weekly Active User (WAU) y Monthly Active User (WAU).
Referral
Bien, tenemos al cliente fidelizado. Ahora es el momento de conseguir que ellos mismos sean los que nos generan beneficios: queremos que compartan la experiencia satisfactoria que han tenido con nuestra empresa con sus amigos y familiares.
Sí, lo has adivinado. Se trata de que se conviertan en personas que nos proporcionan una referencia, una recomendación. Y aquí verás los mecanismos para conseguir esa referencia y distintos casos de éxito de compañías que han triunfado gracias a este fundamento.
Revenue
El objetivo final del Funnel Pirata es conseguir que los clientes confíen en tu marca o empresa y que compren nuestros productos o usen los servicios que les ofrecemos. Aquí descubrirás las cinco formas básicas de incrementar el flujo de ingresos y también la fórmula para monetizar tus productos.
Entrará en tu vocabulario el concepto de Yield Management y harás una introducción al fabuloso mundo del ARPU (Average Revenue Per User), es decir, el ingreso medio por usuario.
Growth loops, viral loops y toolkit del Growth Marketing
Una vez que conoces el funnel AARR y cómo convertir a un usuario en cliente fiel, es el momento de entender de qué van eso de los growth loops y de los viral loops. Su uso nos puede reportar muchos beneficios.
Además, vas a ver en profundidad la caja de herramientas de un buen growth marketer. Vayamos por partes, como le gustaba a Jack el Destripador: te mostraremos el toolkit necesario para cada una de las fases del Funnel Pirata. Todo bien ordenadito para que no te pierdas.
01/06/2021
Te contamos qué es el funnel pirata AARRR y por qué es tan relevante en el marketing online: todo lo que necesitas saber sobre este framework para tu estrategia.
11/05/2021
Digital booster o trafficker digital, ¿es lo mismo que un growth marketer? ¿Qué tienes que estudiar para ser digital booster o trafficker? Hoy, Jose Corredera, nuestro Growth Marketing Manager, te habla de qué son estos perfiles y en qué se diferencian (más bien, en qué se parecen) a nuestros growth marketers.
24/07/2020
¿Que es un Growth Hacker? ¿Qué hace en su día a día? ¿A qué se dedica? ¿Cómo puedes convertirte en Growth Hacker? Esta y muchas preguntas más aquí.
¿Sabes lo que son los KPI de ventas? ¿Buscas tener unos buenos KPIs en tu ecommerce? ¿Cuáles son los mejores en una tienda online? ¿Quieres ejemplos? Sigue leyendo porque en Edix te traemos, de la mano de nuestros expertos profesionales, unos grandes KPIs de ventas.
Información sin compromiso
Por cierto...
Selecciona las opciones que prefieres para comunicarnos contigo.
Gracias
En cualquier caso, si tienes alguna pregunta o duda, puedes llamarnos al:
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Llama ahora
o si lo prefieres
Te enviamos el programa