Te enviamos el programa
Aprende a ser Digital Product Manager con Edix
La misión del Digital Product Manager es clara: crear un producto digital competitivo, en un entorno de cambio continuo y con un equipo de perfiles muy variado. Lo que viene a ser una especie de McGyver que sabe cómo dar con la mejor solución tecnológica utilizando los recursos que tiene a su alcance (SEO, contenidos, UX…) y, también, cómo adaptarla a las circunstancias.
¡No es una misión imposible! Con organización, capacidad analítica y el dominio de las herramientas digitales que conseguirás en Edix, te convertirás en el Digital Product Manager que todos los equipos sueñan con tener. Vuestros proyectos estarán más cerca del éxito gracias a las metodologías ágiles, la coordinación y un profundo conocimiento del producto digital.
En Edix aprenderás a conceptualizar, definir, lanzar y optimizar un producto digital mientras gestionas el flujo de trabajo.
Conviértete en el guía del proyecto
¿Sabías que uno de cada cinco proyectos fracasa porque en el equipo no hay comunicación efectiva? Con Edix desarrollarás las capacidades necesarias para saber transmitir a todos los miembros del equipo cuál es su misión y para guiarlos por el proyecto. Tendrás una visión panorámica, por lo que serás capaz de hacer fluir el trabajo entre los diferentes roles implicados, consiguiendo que vuestro producto digital crezca día a día.
Cómo funciona la carrera de Digital Product Manager
Profesores y tutores expertos
Siempre acompañado para alcanzar todas tus metas.

Plataforma de formación online
Fastbooks, webinars y clases en directo que además se quedan grabadas, para que estudies a tu ritmo y desde donde quieras.

Sin experiencia o formación previa
Aprende el oficio desde cero, vengas de donde vengas.
Aprende de los mejores
Estudia de la mano de los mejores profesionales del sector, auténticos Expertos Digitales.
Directora
Alaitz Benito
Alaitz Benito tiene más de 10 años de experiencia como Brand & Comms Strategist en el desarrollo de proyectos de transformación digital, comunidades online, plataformas de contenido y diseño de nuevos productos y servicios digitales. Ha trabajado para marcas tan conocidas como Leroy Merlin, WWF, Banco Santander o Metro Madrid.

Profesores
Formación online práctica
Estudiando el curso de Digital Product Manager de Edix aprenderás todo sobre…

Las técnicas para guiar el día a día del equipo de producto digital y facilitar la comprensión de todos los procesos. Herramientas digitales, visualización de datos, metodologías ágiles… existe todo un universo de gestión que te está esperando. Descúbrelo en Edix y aplica todo lo aprendido en una empresa real. Al terminar tu formación, serás el Digital Worker experto en desarrollar productos digitales con metodologías innovadoras de gestión de talento y recursos. Podrás incorporarte en grandes empresas o en pymes, allí donde haya un equipo multidisciplinar.
Además, para ser un auténtico Digital Worker también necesitas las competencias digitales que son esenciales en el actual mundo laboral. Skills para trabajar en equipo, para moverse en entornos inciertos, para hacerlo a distancia…

Competencias digitales de un Digital Worker
Como no queremos hacerte esperar, ¡podrás cursar estas asignaturas en cualquier momento desde que te matricules!
-
Pensamiento y Entorno Digital
Las normas del juego: derechos fundamentales, normativas, protección de datos, propiedad intelectual, etc.
-
Economía y Ecosistema Digital
Las claves del éxito de Google y otras grandes empresas tecnológicas; la nube, big data, internet de las cosas y más.
-
Metodologías Ágiles
Fórmulas para trabajar de manera más eficiente, en equipo o en tu proyecto personal, como Scrum o Kanban.
-
Desarrollo Personal
Conoce las técnicas de desarrollo personal que podrás aplicar no solo a tu carrera profesional, sino también a los demás aspectos de tu vida.
-
Project Management
Planificar y gestiona un proyecto: objetivos, organigrama, diseño de flujos, gestión de crisis, trabajo en equipo en remoto.
Asignaturas específicas de Digital Product Manager
Cuando empiece la convocatoria, será el momento de formarte también en las skills propias de tu nuevo oficio.
-
El Rol del Manager de Producto Digital
Identifica a los miembros de un equipo del Producto Digital. Relevancia del manager, funciones, actitudes y herramientas.
-
El Producto Digital y su Ecosistema
Qué es, qué lugar ocupa en su ecosistema, cómo se relaciona con el mercado y el negocio, y enfoque tecnológico.
-
Conceptualización de un Producto Digital
El proceso creativo: propuesta de valor, modelo de negocio, viabilidad tecnológica y metodología Design Thinking.
-
Definición
Deconstrucción de un producto digital (UI Kit, historias de usuario…); definición de la experiencia (journey to be, blueprint); y flujos de trabajo.
-
Prototipado
Cómo crear prototipos low fi y high fi, herramientas de uso, nociones de usabilidad, supervisión del proceso.
-
Creación de Marca
Frameworks de creación, actualización y propuesta de valor; y documentos de definición del tono.
-
El Contenido en un Producto Digital
Diferentes tipos de contenido y formatos, su relación con el funnel de conversión, métricas y herramientas de personalización.
-
Gestión del Cambio
Entiende el cambio para favorecer la transformación digital y la asimilación de nuevas herramientas en clientes, usuarios y stakeholders.
-
Scrum: Marco de Gestión de un Producto Digital
Elementos principales de la metodología Scrum, recursos, roles y eventos.
-
El Lanzamiento y Comercialización
Tipos de lanzamiento de un producto digital, cuáles son las fases y las claves, y campañas de comercialización.
-
Marketing Digital
Las estrategias de márketing digital más frecuentes en productos digitales. SEM, Programática, Email marketing, RRSS.
-
La Experiencia de Usuario
Herramientas de monitorización de un producto ya lanzado, journey as is de cliente.
-
Dimensión Tecnológica del Producto Digital
El proceso tecnológico, roles y funciones del equipo, flujos de trabajo y conceptos básicos (cloud, APIS, back-end).
Preguntas frecuentes
¿Qué más te gustaría saber?
¿Cuándo debo solicitar mi plaza?
¡Cuanto antes! Y es que a pesar de ser una formación 100% digital, las carreras Edix tienen plazas limitadas para poder ofrecer al alumno la máxima calidad educativa y un seguimiento personalizado.
¿Hay exámenes o trabajos finales?
Todos los temas de las diferentes asignaturas concluyen con un ejercicio práctico que los alumnos deben superar. Esta actividad es obligatoria y consiste en la resolución de un problema relacionado con el aprendizaje de esa unidad didáctica.
Otra parte fundamental es superar el proyecto que debes desarrollar en durante las semanas que participes en el Método Reto, relacionado con las nuevas skills que hayas adquirido.
Asimismo, se tendrá en cuenta el visionado de los vídeos, la lectura de los fastbooks y la interacción en los foros de discusión.
¿Puedo ver las clases cuando quiera?
¡Desde luego! Si no puedes acudir a alguno de los webinars en directo, no hay ningún problema. Todas las sesiones son grabadas y una vez concluidas, son colgadas en la plataforma para que puedas acceder a ellas como, donde y cuando quieras.
¿Cuántas horas semanales debo dedicar a estudiar?
Estimamos que necesitarás entre 10 y 15 horas de estudio semanal a lo largo de toda la carrera. Ten en cuenta que es una estimación, ¡depende mucho de las circunstancias de cada persona!
Edix es para todos
No importa tu edad, formación o trayectoria

Para ti, que empiezas a preparar tu futuro y buscas formarte, a la vez que adquieres experiencia laboral. Para ti, que después de formarte durante años, deseas progresar hacia un trabajo mejor y con más proyección. Para ti, que quieres actualizar tus skills para mantenerte y anticipar así los cambios de la economía digital. Para ti, que necesitas adaptar tu formación para volver a un mercado laboral en el que tu experiencia sea valorada.

Datos del sector
La demanda de profesionales capaces de analizar el mercado, diseñar el producto digital idóneo y definir el flujo de trabajo es muy alta en las empresas digitales. Las metodologías ágiles cobran cada vez más fuerza.
La demanda de especialistas en Agile y Scrum crece a un ritmo del
30%
Según Infojobs y ESADE (2018)